jueves, 30 de octubre de 2008

Potencia muscular


UNIVERSIDAD NACIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE











Potencia






FISILOLOGIA DEL EJERCICIO






Julio Arana Peña
Josué Barrantes Vargas
Rayner Castillo Jiménez










Campus Presbítero Benjamín Núñez, Heredia

2008

Introducción

Ciertamente la potencia es la cualidad del sistema neuromuscular necesaria para producir la mayor fuerza posible en el tiempo más corto (P= F x V). Los deportistas pueden ser muy fuertes, poseer una masa muscular muy grande, pero aun así no ser capaces de desarrollar potencia por la incapacidad para contraer sus poderosos músculos en muy poco tiempo. Para vencer esta deficiencia deberán someterse a un entrenamiento de la potencia y así mejorar el ritmo de producción de fuerza. Las diferencias entre las definiciones usuales y las científicas sobre la potencia pueden causar confusión. Tal como suele usarse, potencia significa “vigor, energía, capacidad para ejercer fuerza mecánica o realizar un trabajo”. Por tanto, con frecuencia los términos “fuerza” y “potencia” se emplean como sinónimos para describir la capacidad de ejercer fuerza en el deporte y otras actividades diarias. No obstante en el ámbito de la ciencia y la ingeniería, “fuerza” y “potencia” tienen significados claramente distintos. Los entrenadores físicos deben conocer la definición exacta de potencia y su relación con las distintas actividades humanas (Earle y Baechle.2004).

La potencia es una cualidad considerada sinónimo de fuerza, pero aunque está relacionada con la fuerza, también involucra el factor velocidad. Un término más apropiado para esta cualidad sería el de fuerza explosiva o fuerza rápida. Aunque sea algo redundante nos da una idea mejor del significado de la potencia (Pila, A. 1987).

La potencia, el aspecto explosivo de la fuerza, es el producto de la fuerza por la velocidad del movimiento: potencia= (fuerza x distancia)/ tiempo. La potencia es la aplicación funcional de la fuerza y la velocidad. Es el componente clave para la mayoría de los rendimientos deportivos. La velocidad es una cualidad más bien innata que cambia poco con el entrenamiento. Por lo tanto, la potencia aumenta casi exclusivamente mediante incrementos de la fuerza (Wilmore y Costill. 2004).

El termino Pliometría proviene del vocablo griego “pleytein” cuyo significado es aumentar, “metric” medida. En la literatura especializada también se emplean otros términos, entre ellos “Entrenamiento Elástico”, “Entrenamiento Reactivo”, “Entrenamiento Excéntrico”, “Método de choque” y quizás otros mas, pero comúnmente se refieren al rápido ciclo de elongación (fase excéntrica donde se acumula cierta cantidad de energía potencial elástica y se da inicio a la acción refleja) y acortamiento muscular (fase concéntrica donde se genera la mayor fuerza resultante, a consecuencia de la energía elástica y de la reacción refleja eferente ).Herrera (2006).
La potencia anaeróbica como valor de referencia para la planificación del entrenamiento también es importante.¿Cómo hacemos para poder tener datos o parámetros de referencia para comenzar un proceso de entrenamiento, en deportistas donde la Fuerza rápida es importante, pero también es importante la Potencia, la resistencia a esa potencia, la velocidad, la resistencia a esa velocidad, y todas las combinaciones que ello representa?Esfuerzos de muy corta duración y máxima dependen con exclusividad del metabolismo anaeróbico.De muy diversas maneras y con diferentes métodos se la ha intentado mensurar.Desde el Margaria Test, el Wingate test hasta los diferentes test de Bosco, los investigadores se han dedicado con mucho sacrificio para colaborar con nosotros los Preparadores Físicos."Las cualidades fisiológicas más afectadas (por la potencia explosiva) son la reunión neuromuscular, el tipo de fibras musculares comprometidas (veloces), la elasticidad muscular y las reservas energéticas de rápido empleo (ATP, Fosfo Creatina) y las enzimas correspondientes (ATP-asa y creatinafosfocinasa). (Bosco, "La preparación Física en el voleibol y el desarrollo de la fuerza en los deportes de carácter explosivo-balísitico").Mouche (2001).





Valoración de la potencia aeróbica máxima: el objetivo de esta práctica es familiarizar al estudiante con los distintos métodos usados para valorar la potencia aeróbica máxima o el consumo máximo de oxígeno (VO2max).( FCAFE)

Potencia
La potencia es la cualidad del sistema neuromuscular necesaria para producir la mayor fuerza posible en el tiempo mas corto, es el aspecto explosivo de la fuerza, producto de la velocidad y de la fuerza del movimiento. La potencia tiene dos componentes, los cuales son fuerza y velocidad. La velocidad es una capacidad innata que cambia poco con el entrenamiento, pero la potencia aumenta casi exclusivamente mediante incrementos de la fuerza por lo que es difícil independizar los términos mencionados (Wilmore y Costill, 2004).
Según MacDougall, Green y Wenger (2000) la potencia se define como el ritmo temporal (t) al que se realiza el trabajo mecánico (W); por lo tanto, P=W/t. La potencia también puede expresarse como el producto de fuerza (F) y velocidad (V), por consiguiente, P= F x v.

Según Ramos y Rubeldia (2003) podemos encontrar un tipo de potencia llamado: Potencia metabólica se refiere la producción de energía proveniente de la ruptura del compuesto adenosin trifosfato o simplemente ATP. La energía potencial dentro de la molécula de ATP es utilizada luego en todos los procesos de la célula que requieren energía.

POTENCIA AEROBICA

La potencia aeróbica es el ritmo al que el metabolismo aeróbico suministra energía. En el mecanismo aeróbico el ATP se sintetiza por medio de la oxidación de hidratos de carbono y triglicéridos en agua y dióxido de carbono (MacDougall et al, 2000)

El ritmo al que el metabolismo aeróbico pueda suministrar energía depende de dos factores: la capacidad química de los tejidos a la hora de utilizar oxigeno para descomponer combustibles, y la capacidad combinada de los mecanismos pulmonar, cardiaca, sanguínea, vascular y celular para transportar oxigeno hasta la maquinaria aeróbica del músculo (MacDougall et al, 2000)
Potencia aeróbica máxima (PAM) equivale a la cantidad de oxigeno que un organismo estimulado pueda extraer de al atmósfera y transportar hasta el tejido para allí utilizarlo. También existen otros términos como consumo máximo de oxigeno, capacidad de trabajo aeróbico y capacidad de resistencia (MacDougall et al, 2000).

El VO2max se define como la máxima cantidad de oxígeno que el organismo puede extraer de la atmósfera y utilizar en los tejidos. Constituye el indicador para valorar la potencia aeróbica máxima.
El VO2max se cuantifica en términos absolutos (l∙min-1) y relativos (ml∙kg-1∙min-1).
Las unidades l∙min-1 representan la cantidad absoluta o total del oxígeno consumido en el cuerpo por minuto, y se usa generalmente para calcular la cantidad total de energía aeróbica o de calorías que el cuerpo puede generar: por cada litro de oxígeno consumido se producen (o se gastan) 4.83 kcal.
Las unidades ml∙kg-1∙min-1 nos permiten comparar mejor este parámetro entre dos individuos de diferente peso (FCAFE)

Ramos y Zubeldia (2003) mencionan que el consumo máximo de oxígeno mide la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno desde el aire ambiental hasta los músculos que están trabajando en un esfuerzo máximo, y es uno de los determinantes más importantes del rendimiento de resistencia. De hecho, si los atletas de nivel internacional en pruebas que requieran un alto consumo máximo de oxígeno, son comparados con la población general, sus VO2 máx. se hallan hasta cuatro o cinco desviaciones estándar por encima de la norma para un hombre joven sano.

Aunque algunos científicos del deporte han recomendado la utilización de VO2 máx. como un buen pronosticador del éxito en los deportes de resistencia, el ganador de una prueba de resistencia no puede predecirse midiendo su VO2 máx. en el laboratorio. Esto indica que un buen redimiendo supone algo más que un VO2 máx. evaluado (Ramos & Zubeldia, 2003)

Los buenos deportistas que practican en deportes que requieren un esfuerzo prolongado suelen tener la potencia aeróbica máxima más altas que los participan en deportes de duración mas breves o intermitentes. Los valores relativos mas altos suelen estar asociados con deportes como el esquí nórdico y las carreras de media distancia (MacDougall et al, 2000).

Umbral de lactato

MacDougall et al (2000) menciona que la interdependencia de los tres procesos de liberaron de energía da como resultado el aumento de la participación del metabolismo anaeróbico a medida que aumenta la intensidad del ejercicio. Esto acaba por estimular el ritmo de glucogenolìsis que supera la capacidad del metabolismo parar hacer frente a al producción de acido pirúvico, y las cantidades en aumento se transforman en acido láctico. Después, los iones disociados de hidrogeno y lactato se difunden del músculo al fluido extracelular y al plasma sanguíneo.

La intensidad a la que empiezan los incrementos persistentes en la concentración de lactato en la sangre se ha adoptado como un punto identificativo que indica la transición del ejercicio esencialmente aeróbico al ejercicio que requiere una participación mayor del metabolismo anaeróbico (MacDougall et al, 2000).

Por regla general, los deportistas que tienen una PAM alta también tienen un umbral de lactato alto, pero la importancia relativa de ambos varia dependiendo de la modalidad o deporte en que compitan. Teóricamente, en las modalidades de larga duración como las carreras de 10.000 m o el maratón, la respuesta de potencia de un deportista en el umbral de lactato es un método para pronosticar el éxito más fiable que la PAM por que el deportista debe correr a un ritmo muy cercano al umbral de lactato (MacDougall et al, 2000).

Frecuencia cardiaca (FC) y potencia aeróbica

Según MacDougall et al (2000) la frecuencia cardiaca es muy útil por que ofrece una respuesta bastante lineal al incremento a las cargas de trabajo y habitualmente alcanza los valores máximos a la misma intensidad del ejercicio que se presenta el PAM. Por consiguiente, midiendo de forma simultanea la PAM y FC de ejercicio en el laboratorio, el científico puede calcular la intensidad relativa del ejercicio sobre el terreno en base solo a la FC y determinar el PAM indirectamente.

Durante años, la FC sé ha venido utilizando como el indicador del nivel de fitness basándose en la premisa de que una frecuencia cardiaca baja en reposo indica el amplio volumen de bombeo que suele estar asociado con una respuesta cardíaca y fitness aeróbico altos (MacDougall et al, 2000)

Es importante resaltar que la frecuencia cardiaca en reposo responde al entrenamiento con mucha mas rapidez que las mediciones de PAM y de que algunos deportistas con un una potencia aeróbica máxima muy alta ( entre 70 y 80 ml∙kg-1∙min-1 ) tienen una FC en reposo igual al que tendría una persona sin entrenamiento previo ponen en tela de juicio la utilización de FC en reposo como índice de potencia aeróbica (MacDougall et al, 2000).
POTENCIA ANAEROBICA

Es la máxima potencia que puede ser generada por un metabolismo no oxidativa, cuando las fibras en condiciones de trabajos reducen o limitan el aporte de oxígeno. Durante un trabajo liviano la energía requerida puede ser generada casi exclusivamente por los procesos aeróbicos, pero cuando el trabajo es más intenso entran en juego los procesos anaerobios (Ramos & Rubeldia, 2003).

Potencia anaeróbica alactica

Es la potencia producida en los primeros 3 a 10 segundos de trabajo intenso, deriva de la ruptura de los enlaces fosfóricos adenosín trifosfato (ATP) y de la fosfocreatina (PC), sin producción de lactato (Ramos & Rubeldia, 2003).



Potencia anaeróbica láctica

Es producción de trabajo intenso realizado entre los 10 a los 90 segundos, cuya fuente energética proviene de la glucólisis anaeróbica con producción de ácido láctico (Ramos & Rubeldia, 2003).

Procesos metabólicos

El sistema ATP-CP es esencialmente un sistema de alta potencia y capacidad baja que solo puede suministrar ATP durante unos pocos segundos al principió del ejercicio de alta intensidad. El sistema glucogeno a lactato (glucolitico) toma parte principalmente en al reaprovechamiento de ATP durante el ejercicio máximo que dura entre de 15 segundos a tres minutos. El sistema oxidativo es un sistema de baja potencia y alta capacidad que se encarga de e hacer frente a la necesidad de energía durante el ejercicio prolongado. En este contexto, el reaprovechamiento de ATP a partir del sistema ATP-CP y del sistema glucolitico tiene sin lugar la participación de oxigeno y, por tanto, se define como producción anaeróbica de energía. Además, la regeneración ATP por medio del sistema ATP-CP a través de las vías de la creatincinasa no resulta en la formación de lactato y suele denominarse aláctica. Por otra parte, la fosforilación oxidativa del difosfato de adenisa (ADP) por medio de las vías de la glucogenolisis y glucólisis tiene como resultado la producción de lactato y se conoce como láctica (MacDougall et al, 2000).

Integración de los procesos de suministro de energía.

En el rendimiento anaeróbico de lata intensidad el incremento del ritmo glucolitico puede multiplicarse hasta 1.000 en comparación con el reposo. Además, el reaprovechamiento de ATP durante el ejercicio máximo prolongado nunca se lleva a cabo a través de un solo sistema de suministro de energía sino que es el resultado de una respuesta metabólica coordinada en la que todos los sistemas de energía colaboran en cierto grado a la respuesta de la energía (MacDougall et al, 2000).

Según Macdougall et al (2000) hay tres componentes importantes del rendimiento anaeróbico relacionados con el tiempo decisivos en la evaluación del deportista.

Capacidad de rendimiento anaeróbico a corto plazo

Este componente se define como la respuesta como la respuesta total de trabajo durante el ejercicio máximo que dura unos 10 segundos. Puede considerarse como una medida de rendimiento anaeróbico alactico que se apoya principalmente en la concentración de ATP en el músculo, el sistema ATP-CP y la glucólisis anaeróbica. La respuesta de rendimiento mas alta por segundo en esta prueba debería ser equivalente a la máxima potencia instantánea (MacDougall et al, 2000).

Capacidad de rendimiento anaeróbica a medio plazo

Este componente se define como la respuesta total de trabajo durante el ejercicio máximo que dura unos 30 segundos. En términos de intensidad y duración puede considerarse como equivalente a la, así llamada, prueba de Wingate. En estas condiciones, el rendimiento es principalmente anaeróbico con un componente láctico importante (cerca del 70 %) y unos componentes alacticos (cerca del 15%) y aeróbico (cerca de un 15%). El ritmo de trabajo al final de una prueba de rendimiento de este tipo (últimos 5 segundos) puede considerarse como un cálculo de la respuesta anaeróbica láctica. Sin embargo, una prueba máxima de 30 segundos no pone a prueba hasta el máximo la capacidad anaeróbica alactica (MacDougall et al, 2000)

Capacidad de rendimiento anaeróbica a largo plazo

Este componente se define como la respuesta total de trabajo durante el ejercicio máximo que dura unos 90 segundos. En estas condiciones, el rendimiento se basa a partes mas o menos iguales en los sistemas de suministró de energía aeróbico y anaeróbico y, por lo tanto, representa el limite superior de duración que puede utilizarse para evaluar la capacidad de rendimiento de los deportistas. Sin embargo, las ventajas de una prueba de esta duración son importantes por que permiten calcular la capacidad total de rendimiento de los sistemas anaeróbicas en condiciones máximas y cuantificar las disminuciones de rendimiento de un segmento de la pruebe a otro( por ejemplo entre los primeros 30 y últimos 30 segundos de la prueba) para avaluar de forma indirecta las contribuciones y los fallos de cada sistema de energía medida que el trabajo progresa hasta los 90 segundos( MacDougall et al, 2000).

Factores determinantes de la potencia anaeróbica

Edad, sexo y masa muscular.
El rendimiento anaeróbico aumenta con la edad durante el crecimiento tanto en los chicos como en las chicas. Los valores máximos de rendimiento se alcanzan en la década de los veinte y a partir de esta empieza a declinar. Este declive es casi lineal con la edad y es de aproximadamente de 6% cada década. El declive con la edad es similar en hombres y mujeres (MacDougall et al, 2000).

Por termino medio los hombres tiene un mejor rendimiento que las mujeres en las pruebas máximas de 10s, 30s y 90s: la respuesta de trabajo femenina por kilogramo de peso corporal llega al 65% de la de los hombres. El rendimiento anaeróbico máximo esta relacionado con el tamaño del cuerpo y en particular con la masa libre de grasa y el tamaño de los músculos. Algunas diferencias en rendimiento anaeróbica están, sin duda alguna, mas relacionadas con las variaciones en la masa muscular que con cualquier otro factor (MacDougall et al, 2000).

Arquitectura muscular y composición del tipo de fibra
Es probable que la arquitectura del músculo juegue un papel significativo en la respuesta de trabajo y potencia que puede generar ese músculo. La disposición y longitud de los sarcomeros, la longitud de la fibra muscular, el área transversal del músculo y la masa muscular total son elementos estructurales que sin duda alguna, contribuyen a la capacidad del músculo para llevar a cabo un rendimiento en condiciones anaeróbicas( MacDougall et al , 2000).

La relación entre el tipo de fibra muscular y el rendimiento anaeróbico no es sencilla. En algunos casos los deportistas que participan en pruebas de competición anaeróbicas o practican deportes que requieren potencias y capacidades anaeróbicas altas tienen una mayor proporción de fibras de contracción rápida (FT) que los deportistas de resistencia y las personas sedentarias. Sin embargo se pueden presentar diferencias considerables incluso entre deportistas que participan en pruebas deportivas anaeróbicas (MacDougall et al, 2000).
En resumen, parece ser que una alta proporción de fibra FT o un área muscular extensa de fibras FT puede resultar ventajoso, especialmente en condiciones de máxima potencia instantánea y de respuesta de trabajo anaeróbico a corto plazo (MacDougall et al, 2000).

Acumulación de productos de reacción
La glucólisis anaeróbica comienza muy poco después del inicio de la contracción muscular. Esta demostrado que durante el ejercicio máximo hay una acumulación de lactato con un incremento concomitante en la concentración de iones de hidrógeno (H+) en los fluidos corporales. La concentración de lactato en el músculo aumenta de forma significativa después del ejercicio de corta duración y puede alcanzar valores de 30 mmol por kg de peso húmedo cuando se llega al agotamiento. Los H+ son parcialmente amortiguados por los sistemas de amortiguación del músculo. La concentración de bicarbonato en el músculo, por ejemplo disminuye unos 10 mmol x L de agua muscular después del ejercicio máximo. Sin embargo, el músculo no puede amortiguar todos los H+ producidos, y el ph muscular se reduce de 7.0 antes del ejercicio a 6.3 después del ejercicio máximo realizado hasta el agotamiento. Puesto que una disminución del ph sarcoplasmatico aumenta la necesidad de calcio para el desarrollo de la tensión. La capacidad para ofrecer resistencia a la acidosis es necesaria para mejorar el rendimiento anaeróbico y con esto la potencia anaeróbica (MacDougall et al, 2000).

Eficiencia de las vías metabólicas
El ritmo al que puede ser generado el ATP durante el ejercicio anaeróbico depende de las capacidades de las vías metabólicas que se encargan de la energía almacenada en el CP o el glucogeno.
La transferencia de fosfato de CP al ADP catalizada por la enzima creatincinasa (CK) propicia le regeneración rápida del ATP.
El ritmo de la glucólisis o glucogenolisis puede ser estimulado o inhibido por señales diversas (hormonas, iones y metabolitos). El control de la glucólisis esta ampliamente determinado por las propiedades catalíticas y reguladoras de dos enzimas: fosfofructuosa y fosforilasa (MacDougall et al, 2000)

La eficiencia de las vías metabólicas también depende de la cantidad y calidad de fibras vinculadas en el ejercicio de intensidad alta. A pesar de que cada fibra cuenta con una amplia gama de propiedades contráctiles, histoquímicas y bioquímicas, las fibras FT son, en comparación de las fibras de contracción lenta, muy ricas en ATPasa de magnesio, CK y enzimas glucoliticas. Un reclutamiento de fibras eficiente que facilite la capacidad para generar trabajo a un ritmo más rápido aceleraría la división y resintetizacion del ATP propiciando una cierta ventaja en el ejercicio máximo de alta intensidad (MacDougall et al, 2000)

Factores de los que depende la potencia en general

La capacidad de generación de fuerza, velocidad y potencia depende de un heterogéneo conjunto de factores estructurales, mecánicos y funcionales. Influyen también la modalidad de contracción, edad, sexo, nivel de entrenamiento, etc. (Barbany, 2002).

Factores estructurales
La morfología y estructura intervienen en el comportamiento funcional y en la potencia desarrollada, afectando a la fuerza y a la velocidad de la contracción.
- la capacidad de generación de tensión y la fuerza máxima alcanzable dependen del volumen muscular, la superficie de la sección, densidad de las fibras (numero por unidad de superficie) y, en cada fibra, de la abundancia de miófilamentos. También interviene la morfología del músculo(Barbany,2002)

Factores fisiológicos

- El número de unidades motoras implicadas y el tamaño de las unidades motoras afectadas que participan en la contracción (número y dimensiones de sus fibras).
- Los aspectos miotiopologicos, con dos grandes grupos de fibras: de contracción lenta con baja tensión, y contracción rápida a elevada tensión y esporádica.
- La relajación de la musculatura antagonista y una correcta sincronización del conjunto de la musculatura agonista en el movimiento, la mejora en la coordinación motora muscular por el entrenamiento, que aumenta la eficacia del trabajo (Barbany, 2002).

Potencia muscular y relación fuerza/velocidad
- Cuando mayor es la velocidad de ejecución del movimiento, menor es la tensión máxima alcanzable ya la inversa. A cada valor de fuerza máxima de contracción la corresponde una determinada velocidad máxima de ejecución. Estas relaciones entre potencia y velocidad de ejecución del movimiento influyen sobre la potencia desarrollada, por que si la velocidad de trabajo es baja o nula (contracción isométrica) o la tensión desarrollada muy pequeña, la potencia también lo es. Solo se alcanza tensiones musculares altas a valores de velocidad de ejecuciones moderadas y, al revés y por este motivo, la mayor potencia de trabajo corresponde a valores de fuerza y velocidad intermedios. Puesto que para la mayor parte de actividades deportivas interesa lograr buenos niveles de potencia muscular, en el entrenamiento se debe primar, tanto la capacidad de generar fuerza contráctil como el que estos valores de tensión puedan alcanzarse a velocidades de contracción elevadas (Barbany, 2002).

Otros factores
- Al igual que para otros factores de la condición física, los factores genéticos y raciales son muy importantes en relación con la fuerza máxima alcanzable y la potencia física del individuo (Barbany, 2002)
- También la edad es un factor condicionante La fuerza máxima alcanzable aumenta de forma lenta y progresiva desde el nacimiento, con la pubertad y por influencia de los cambios hormonales, se incrementa espectacularmente en los niños varones, acompañando el desarrollo muscular , aunque estas diferencias son mucho menos manifiestas si se valoran en relación con el peso corporal. La edad en la que la fuerza alcanza niveles máximos se sitúa alrededor de los 25 años. A partir de entonces, va declinando progresivamente, primero de forma lenta y luego de manera mucho más rápida. El seguimiento de programas específicos de entrenamiento permiten amortiguar el descenso de la fuerza máxima con la edad (Barbany, 2002)
- Sexo. En el sexo femenino, la fuerza máxima es menor que en el varón, especialmente si se expresa en términos absolutos. No obstante, cuando se consideran términos relativos al peso y, todavía mas, si en lugar de considerar el peso corporal total se tiene en cuenta únicamente la “masa magra” (peso corporal con exclusión del componte graso), las diferencias se reducen de manera ostensible, llegándose a alcanzar incluso, en algunos grupos musculares, valores superiores a los del varón. Las causas que explican la menor fuerza absoluta en la mujer son diversas. Los aspectos hormonales son muy importantes, por que en la mujer los estrógenos no tiene ningún efecto anabolizante; pero intervienen también componentes socioeducativos, con tendencia a al restricción de esta cualidad física en las niñas y en la mujer. Las diferencias intersexuales son esencialmente debidas a las dimensiones del volumen muscular (Barbany, 2002)
- Desarrollo muscular. En general, el mayor desarrollo muscular significa una mayor generación de fuerza. Sin embargo, en determinados modelos de entrenamiento, como aquellos en los que el mayor volumen se obtiene sobre todo a expensas del tejido conjuntivo fibroso muscular, puede aparecer una gran hipertrofia muscular acompañada de un incremento paralelo a la fuerza (Barbany, 2002)
- Nivel de entrenamiento. El entrenamiento de potencia causa un importante desarrollo del volumen muscular, especialmente si va acompañado de un adecuado régimen hiperproteico y todavía más si se administran simultáneamente anabolizantes. Además de la hipertrofia, el entrenamiento mejora el metabolismo de la fibra, la actividad enzimática, eficacia de la maquinaria contráctil e incrementa la resistencia a la fatiga (Barbany, 2002)
- Temperatura. A temperaturas extremas, el trabajo muscular es poco eficaz, disminuya la capacidad contráctil y aumenta el riesgo de lesión. Por esto es importante proceder a un buen calentamiento previo al ejercicio y evitar el excesivo incremento de la temperatura corporal (hipertermia), con una buena rehidratación (Barbany, 2002)

Según Díaz y Oliveira (2003) encontramos zonas de potencia a partir de la manera en que el cuerpo se abastece de energía, también se considera el rigor de la actividad física y su duración.
Tabla de estimación según Guyton 8va Edición /1996 (citada en Díaz & Oliveira, 2003)


Tipos de fibras musculares y la generación de potencia muscular

Según Cappa (2000), es imprescindible analizar la composición fibrilar con el objetivo de aclarar aspectos referentes a la elección de los ejercicios para la preparación de la fuerza. Las fibras se clasifican de la siguiente manera, según Pette (1990, citado por Cappa):

A) Fibras lentas:


· Altamente resistente a la fatiga, cuando los movimientos son lentos.
· Posee alta cantidad de mitocondrias y capilares.
· Alta cantidad de mioglobina.
· Bajo poder de producción de fuerza.
· Largo tiempo de ciclo contracción-relajación.


B) Fibras rápidas: se subdividen en dos tipos:

B.1 Fibras Rápidas A (FTa):

· Alta producción de fuerza.
· Alta resistencia a la fatiga.
· Bajo tiempo de ciclo contracción-relajación.

B.2 Fibras Rápidas B (FTb):

· Alta producción de fuerza.
· Baja resistencia a la fatiga.
· Bajo tiempo de ciclo de contracción-relajación.


Principios del entrenamiento de la potencia

• Sobrecarga: Para lograr un aumento de la potencia, el músculo debe ser puesto a trabajar sobre su umbral (Díaz, 1994).
• Progresión: El entrenamiento se debe realizar de forma gradual. La utilización de cargas de tipo medio y ligero, gracias al número de repeticiones que permiten favorecer al desarrollo de la potencia-resistencia y la utilización de cargas máximas con repeticiones limitadas obliga al organismo a una adaptación y produce condiciones que permiten la obtención de grandes marcas (Mollet R, 1964).
• Especificidad: Los ejercicios deben relacionarse en forma específica para cada grupo muscular (Siff, 2000).
• Preparación general: Sirve para impedir el desarrollo predominante de partes aisladas del cuerpo, deformaciones del esqueleto y aparición de zonas débiles (Mollet R, 1964).
• Individualización: Impulsa la progresiva adaptación del atleta y de sus cualidades específicas al ejercicio que practica; conduce finalmente a la adquisición del ritmo de trabajo personal (Mollet .R, 1964).


Métodos de entrenamiento para mejorar la potencia


Método isotónico:

El intento por desplazar un peso tan rápida y forzadamente como sea posible en toda la amplitud del movimiento es uno de los métodos clásicos del entrenamiento de la potencia. Los pesos libres y el equipo que puede moverse con rapidez son un buen medio para desarrollar la potencia. El peso del equipo empleado en el método isotónico representa la oposición externa. La fuerza necesaria para vencer la inercia de una barra de pesas o para moverla se considera la fuerza interna. Para vencer la inercia hay que conseguir un alto nivel de tensión en el músculo y, por tanto, cuanto mayor sea la F x M, más fácil resultará superar la inercia y más explosivo será el comienzo del movimiento. A media que el deportista sigue aplicando fuerza contra la barra o el implemento, aumenta la aceleración. Cuanta más aceleración se consiga, menos fuerza se necesitará para mantenerla. Sin el entrenamiento de potencia, los deportistas nunca podrán saltar más alto, correr más rápido, lanzar más lejos o dar puñetazos con celeridad. Pata que haya mejoras se necesita algo más que F x M. los deportistas también deben tener capacidad para usar la F x M a un ritmo muy alto, lo cual solo puede conseguirse mediante los métodos de entrenamiento de la potencia (Suárez, 2007).




Método Balístico:

Por lo que atañe al entrenamiento de la potencia, la fuerza muscular o interna del deportista también puede aplicarse contra implementos como los pesos empleados en el atletismo, balones medicinales, pesos y cuerdas de goma. El movimiento resultante se produce explosivamente porque la fuerza del deportista excede con mucho la oposición ofrecida por estos instrumentos. El empleado de estos instrumentos para mejorar la potencia se llama método balístico. Durante una acción balística, la energía del deportista se ejerce dinámicamente contra la resistencia desde el comienzo al final del movimiento. Como resultado el implemento se proyecta una distancia proporcional a la potencia aplicada contra él. A lo largo del movimiento, el deportista debe ser capaz de desarrollar fuerza considerablemente para acelerar continuamente el equipo o implemento, proceso que culmina con el lanzamiento del objeto (Suárez, 2007).

Método de la potencia resistida:

Según Suárez (2007), este método representa una triple combinación de los métodos isotónico, isométrico, y balístico. Las partes más importantes de este método son la contracción isométrica máxima y la consiguiente acción balística. Por ejemplo:
Sentadillas con salto y sin pesos.
Medias sentadillas con pesos.
Press de banca.

Hay que tener cuidado con los movimientos en los que se ejerciten extensiones de rodilla y brazos. Los movimientos violentos o con tirones deben evitarse porque podrían provocar daños articulares.

Método Pliométrico:
Es una forma específica de preparación de la potencia dirigida al desarrollo de la potencia explosiva muscular y de la capacidad reactiva del sistema neuromuscular. Su función principal es de estimular las propiedades neuromusculares que provoca situaciones en las que se desarrolla un alto nivel de fuerza en tiempos muy breves y se manifiesta a una muy alta velocidad, debido al ciclo de acortamiento-estiramiento que representa la actividad base en casi todas las disciplinas deportivas (Leiva, 2004).

El entrenamiento pliométrico provoca lo siguiente:

- Una rápida movilización de actividades de mayor inervación.
- El reclutamiento de la mayoría, si no todas, las unidades motoras y sus fibras musculares correspondiente.
- Un aumento del ritmo de activación de las neuronas motoras.
- La transformación de la fuerza muscular en potencia explosiva.
- Desarrollo del sistema nervioso, para que reaccione con la máxima velocidad en la elongación del músculo; esto desarrollará la capacidad para acortarse rápidamente con la máxima fuerza.
- La fatiga introducida por un repetido entrenamiento reactivo que afecta la capacidad de trabajo excéntrico y concéntrico.


La progresión saludable de entrenamiento para niños debe exponerlos primero a ejercicios pliométricos de bajo impacto durante varios años, es decir, entre los 14 y los 16 años. Profesores y entrenadores deben enseñar a los jóvenes deportistas las técnicas pliométricos correctas en las que los “saltos con dos pies” y los “pasos” del triple salto son el abecé del entrenamiento polimétrico. La fuerza que debe desarrollarse antes de practicar estos ejercicios. Por lo que se refiere a las lesiones, los ejercicios deben practicarse sobre una superficie blanda, sea a aire libre sobre la hierba o tierra blanda, o en interior en un suelo acolchado. Aunque esta precaución sea apropiada para los principiantes, la superficie blanda puede frenar el reflejo de estiramiento; sólo una superficie dura puede mejorar la reactividad del sistema neuromuscular (Earle y Baechle, 2004).

Algunas características mecánicas de los ejercicios pliométricos:

La acción polimétrica de pende mecánicamente del reflejo de estiramiento de los músculos. El propósito principal del reflejo de estiramiento es monitorizar el grado de estiramiento excesivo y el posible desgarro de cualquier fibra muscular.
Para dejar el suelo, el cuerpo debe poder flexionar y extender las extremidades con mucha velocidad.
Los ejercicios pliométricos dependen de de esta rápida acción del cuerpo para lograr la potencia requerida en el movimiento.
Todo el cuerpo debe usarse con eficacia para maximizar la capacidad de salto. La aceleración ascendente de las extremidades libre, por ejemplo, los brazos, después de la fase de amortiguamiento actúa para incrementar las fuerzas verticales aplicadas sobre la pierna del salto.
Sólo conseguirán un salto eficaz si los saltadores pueden aplicar grandes fuerzas durante el apoyo y producir una fase de amortiguamiento más corta y rápida.
Este tipo de entrenamiento con pesas impone una gran carga sobre los músculos extensores de las piernas, que pasado el tiempo procurará una base adecuada para el entrenamiento de la fuerza.
Lo ejercicios de rebote, por otra parte, pueden estimular con éxito un despegue eficaz y mejorar la capacidad general del salto. Los rebotes tienen el potencial para poseer características de fuerza-tiempo parecidas a las del salto.


Los ejercicios pliométricos de alto impacto sólo deben iniciarse después de 4 años de entrenamiento. Este período muestra el tiempo requerido para aprender una técnica correcta y permitir una adaptación anatómica progresiva. A partir de este punto en adelante, los ejercicios pliométricos de alto impacto pueden formar parte del régimen de entrenamiento de todo deportista normal. Por lo que se refiere al número de repeticiones, los ejercicios pliométricos se incluyen dentro de dos categorías: prácticas de respuesta única (RU) y de respuesta múltiple (RM). En el primer caso se produce una acción única como el salto reactivo, la tensión de impacto o el salto desde una altura, en los que el propósito principal es inducir el nivel más alto de tensión en los músculos. El objetivo de estos ejercicios es desarrollar fuerza y potencia máxima. Se sugiere que el número de repeticiones puede oscilar entre 1 y 30 y las series entre 5 y 25 dependiendo del objetivo de entrenamiento, del tipo de ejercicio, del historial del deportista y su potencial físico. (James, 2007).



Aplicación del entrenamiento de la potencia a los aspectos específicos de cada deporte

La potencia no es una cualidad combinada que se ajuste a las necesidades de cada deporte o prueba. Debe desarrollarse para que cubra las necesidades de cada deporte, prueba o posición en el equipo.

Aterrizaje / potencia activa

La potencia necesaria para controlar y absorber el impacto del aterrizaje se relaciona con la altura de salto. Para absorber el impacto de un salto, se necesita una potencia que sugiere 5 a 8 veces el peso corporal. Los músculos deben entrenarse a fin de conseguir potencia para absorber impactos, reducir las fuerzas del impacto en el instante de aterrizaje. Este implica una contracción excéntrica, sin un entrenamiento adecuado, el resultado será un aterrizaje incorrecto y la posibilidad de sufrir una lesión, ya que se produce una tensión más alta con la misma cantidad de actividad de las fibras musculares, y el tejido elástico de los tendones soporta una tensión mayor. En el momento que se da el contacto con el suelo, los deportistas experimentan un efecto inhibidor. Los deportistas bien entrenados soportan mucho mejor las fuerzas de impacto, por lo cual los mecanismos inhibidores representan un sistema de protección, especialmente entre los deportistas principiantes. Para mejorar la potencia de aterrizaje/reactiva, se deben de trabajar las contracciones concéntricas y excéntricas, hay que emplear el entrenamiento de la fuerza excéntrica y los ejercicios pliométricos (James, 2007).



Ejercicios para la potencia de aterrizaje

El ejercicio debe imitar las técnicas de aterrizaje específicas de cada deporte como el patinaje artístico, los saltos de esquí y fútbol Australiano.

Ejercicios para la potencia reactiva

Para mejorar la potencia reactiva, los deportistas deben de continuar con otro salto o movimiento pliométrico o correr tan rápido como sea posible después del aterrizaje. Este entrenamiento va destinado a mejorar la potencia reactiva de una altura menor a otra superior de aterrizaje sobre las dos piernas a otros sobre una pierna, las caídas libres a saltos desde una altura con chalecos lastrados, mancuernas e incluso barras ligeras.

Potencia de lanzamiento
En el caso de los lanzadores de béisbol, la potencia de lanzamiento se genera mayoritariamente con las fibras musculares de contracción rápida. Cuanto mayor sea el diámetro de una fibra individual, más rápido se contraerá. De forma parecida, cuantas más fibras participen en una contracción simultánea, mayor será la potencia de lanzamiento del objeto. El entrenamiento de la potencia específica para los movimientos y pruebas de lanzamiento deben concentrarse en la aplicación máxima de fuerza y el empleo de métodos isotónicos y balísticos.

Ejercicios para la potencia
El entrenamiento emplea objetos más ligeros y pesados. Estos ejercicios ligeros son aplicados durante dos semanas antes de la competición o del comienzo de los partidos en los deportes de equipo.



Potencia de salto
Si la profundidad de la inclinación necesaria en el momento de flexión articular depende de la potencia de las piernas. Sin embargo, esta inclinación es una necesidad mecánica, porque somete a los músculos a un estado de estiramiento que les concede mayor distancia de aceleración para culminar el salto. Para ser más eficaz, la profundidad de la inclinación debe ser proporcional a la potencia de las piernas. Si la flexión es demasiado grande, la extensión o fase de acortamiento se ejecutará con lentitud, como resultado, el salto será bajo. El entrenamiento de la potencia de salto evoluciona de mayor a menor altura de saltos con las dos piernas a saltos con una, y de menor a mayor número de series y repeticiones. Los ejercicios pliométricos y de rebotes se emplean para favorecer un salto eficaz y mejorar la capacidad del salto general de los deportistas. Los rebotes tienen el potencial de presentar características de fuerza y tiempo parecidas a las del despegue del salto. Además, permiten al deportista practicar oponiendo resistencia a cargas de gran impacto por la pierna del salto y ejercer fuerza en un intervalo de tiempo (James 2007)

Ejercicios de potencia de salto

Varios ejercicios pueden usarse para desarrollar la potencia de salto, como los saltos reactivos sobre unas o las dos piernas seguidas por cualquier tipo de ejercicio pliométrico. Estos ejercicios son aplicados en le voleibol, fútbol y baloncesto.




Potencial inicial
Es una cualidad esencial, cuando no determinante en deportes en los que la velocidad inicial de acción determina el resultado final. La capacidad del deportista para reclutar el número más alto de fibras de FT para iniciar el movimiento en forma explosiva es la característica fisiológica fundamental necesaria para obtener el éxito en la ejecución.

Importancia de la potencia

El entrenamiento de la potencia es muy importante para tener una mejor optimización de la contracción muscular (Cappa, 2000). Además unos niveles altos de fuerza y potencia suelen ir asociados a una mayor capacidad para acelerar la propia masa corporal u objetos externos (Mac Dougall, 2000)

Test y pruebas físicas
En la actualidad la velocidad y la potencia son las características más importantes para tener éxito en los deportes. Para entrenar óptimamente la fuerza explosiva, condición indispensable para la velocidad y la potencia es necesario evaluar correctamente sus valores. (Mouche.2001).
¿Cómo hacemos para poder tener datos o parámetros de referencia? para comenzar un proceso de entrenamiento?, en deportistas donde la Fuerza rápida es importante, pero también es importante la Potencia, la resistencia a esa potencia, la velocidad, la resistencia a esa velocidad, y todas las combinaciones que ello representa. (Mouche.2001).
Energía elástica y potencia muscular
El Prof. Carmelo Bosco ha realizado diferentes estudios referentes a la elasticidad muscular sus posibilidades de entrenamiento. A su vez estudió la potencia muscular y la evaluó. (Mouche.2001).
De sus estudios se desprende que la elasticidad muscular y las propiedades elásticas de los músculos no solo contribuyen al desarrollo de la potencia sino que, además se puede entrenar. (Mouche.2001).
Él usa el salto y su entrenamiento para comprobar que el entrenamiento de la contracción excéntrica, en este caso, de las diferentes formas del salto, mejora la propiedad elástica del músculo y también su mecanismo de biofeedback propioceptivo. (Mouche.2001).
Una fuerte activación de las unidades motoras, con un incremento simultáneo de la fuerza de contracción excéntrica aumenta el tono muscular y favorecería la prestación muscular en la fase concéntrica siguiente. (Bosco. La preparación física en el voleibol y el desarrollo de la fuerza en los deportes explosivo - balísticos). (Mouche.2001).
Cuando se estira el músculo previamente se está transformando la energía química muscular en energía cinética. (Mouche.2001).
En el trabajo excéntrico, la fuerza aumenta hasta un cierto punto, paralelamente a la velocidad de estiramiento. El músculo resiste el estiramiento, oponiendo una fuerza mayor a la que se produce en la contracción concéntrica. (Mouche.2001)
A. Test de Bosco
Descripción del test
En la actualidad, en la mayoría de los deportes, la potencia es una de las características más importantes para tener éxito. Para entrenar óptimamente la potencia es necesario evaluar correctamente la fuerza explosiva. La potencia anaeróbica como valor de referencia para la planificación del entrenamiento de la misma, también es importante. Gracias a este test que se basa en el método inventado por el italiano Carmelo Bosco llamado "Test de Bosco" se cuenta con una herramienta más para valorar las características individuales y la selección de la cualidad específica de cada atleta o persona. El test de Bosco consiste en una serie de saltos diseñados originalmente por el recientemente fallecido Carmelo Bosco. Este test consiste principalmente en seis saltos. (Garrido & González, 2004)
1. Squat Jump
2. Countermouvement Jump
3. Squat Jump con carga
4. Abalakov
5. Drop Jump
6. Saltos durante 15 segundos

Según Garrido & González, (2004). El inicio de este estudio lo vamos a basar siguiendo a Baumann en un análisis de las condiciones en las que pueden realizarse los saltos deportivos. Estas son:
1. La energía cinética del cuerpo al inicio del salto debe ser grande (con impulso previo) o prácticamente nula (desde parado)
2. El salto puede realizarse con una o dos piernas.
3. Alguna articulación de la cadena cinética puede no tenerse en cuenta por estar fijada (por ejemplo: la articulación del tobillo en el salto de trampolín o en el esquí)
4. El almacenamiento momentáneo de energía en la superficie de apoyo durante la impulsión, puede ser muy diferente: pequeño en suelo dura, grande en trampolín de gimnasia, cama elástica y trampolín de saltos en natación.
5. La creación de rotaciones puede ser necesaria (p.e.: salto de altura) o no serlo (p.e. salto de bloqueo en voleibol).
6. La dirección de salto es diferente según los ejes del espacio y tiene distintos ángulos de salida (por ejemplo y aproximadamente. 50º en el salto de altura 20º en el salto de longitud 90º en un bloqueo de voleibol. etc.
Según Garrido & González (2004). El objetivo del sistema de medición (con el que realizamos el Test de Bosco) es calcular la altura de los saltos que efectúan las personas evaluadas así como su potencia, proporciona estos datos que son esenciales para llevar a cabo el "Test de Bosco". Para llevar a cabo este sistema se necesita una plataforma en donde se efectuarán los saltos y se contará con un dispositivo que envíe la señales necesarias por el puerto de la computadora. Al obtener estas señales el programa calcula los distintos datos que se desean conocer que son:
1. La altura promedio.
2. El número de saltos.
3. La mayor y la menor altura.
4. La potencia desarrollada.
Squat Jump o salto vertical partiendo de de la posición agachada de 90º


La ejecución de este salto se debe hacer sin emplear un contramovimiento hacia abajo. Los brazos deben estar en las caderas para que el movimiento se ejecute solo con las piernas. Esta prueba permite valorar la fuerza explosiva de los miembros inferiores, la capacidad de reclutamiento nervioso y el trabajo concéntrico o positivo. (Araya, 1997).
El ejercicio que se utiliza para valorar la manifestación explosiva de la fuerza es el Squat Jumps (SJ). Desde una posición de semiflexión en total inmovilidad, se realiza una rápida y vigorosa extensión-enderezamiento de las piernas. Tradicionalmente, los brazos han venido colocándose en jarras, con las manos en la cintura, otros autores para reducir al máximo la ayuda que puede representar al despegar las manos, proponen realizar dicho salto con un bastón de madera (pica) apoyada en la nuca como si de una barra de pesas se tratara. El máximo esfuerzo, en la extensión del tren inferior, debe permitir la realización de n salto vertical lo más alto posible. A esta manifestación al factor "capacidad contráctil " se añade un segundo factor, relativo a la capacidad de sincronización de la contracción de las fibras para tener un valor más homogéneo. Reclutamiento instantáneo. (Garrido & González, 2004).



El Countermouvement o contramovimiento jump

El atleta empieza en posición de pie y ejecuta una flexión de piernas (las piernas deben llegar a doblarse 90° en la articulación de la rodilla). Inmediatamente seguida de la extensión. Entonces lo que se ha provocado es un estiramiento muscular que se traduce por una fase excéntrica. En el Counter Movement Jump (CMJ), el sujeto parte de la posición de pie, con las manos sujetas a las caderas, donde permanecen desde la posición inicial hasta el final el salto. Se trata de realizar un movimiento rápido de flexo-extensión de las rodillas, formando durante la bajada un ángulo de 90° con las rodillas, e inmediatamente realizar un salto vertical máximo. (Garrido & González, 2004).

DETERMINANTES DE LAS MANIFESTACIÓN "Elástico-explosiva". Para valorar esta manifestación reactiva, el ejercicio utilizado es el SALTO CON CONTRAMOVIMIENTO o conuntermouvement jump (CMJ) que consiste en un rápido movimiento de semiflexión-extensión de la piernas, partiendo desde la posición erecta y, al igual que en el ejercicio anterior, con un pica sobre los hombros sujeta con las manos En este ejercicio, la elevación que se consigue es mayor que en Squat Jump , porque a los factores que determinan el tipo de manifestación precedente se añada, en este, el efecto debido al COMPONENTE ELÁSTICO, de aquí el nombre de fuerza elástica-explosiva. Durante el estiramiento la energía elástica potencial se almacena en los elementos elásticos en serie y puede ser reutilizada en forma de trabajo mecánico en el inmediatamente posterior trabajo concéntrica, si el período de tiempo entre las fases excéntrico y concéntrica es corto (tiempo de acoplamiento). Si el tiempo de acoplamiento es muy largo, la energía elástica se disipa en forma de calor. La diferencia porcentual en la altura lograda entre los ejercicios (SJ y CMJ) se defina como índice de elasticidad ya que los que principalmente la diferencia es este factor. (Garrido & González, 2004).


Squat Jump con carga

Particularmente con cargas similares al peso del cuerpo. (Mouche.2001).
Se trata de efectuar un "detente" partiendo de una posición semiflexionada (flexión de rodillas a 90º) sin movimiento hacia abajo. El movimiento debe efectuarse con las manos soportando una carga apoyada en el cuello y el tronco recto. En función de la carga utilizada y el peso del individuo tendremos diferentes saltos. Con cargas progresivas: Salto con diferentes sobrecargas. Capacidad de reclutamiento de fibras. DETERMINANTES DE LA MANIFESTACIÓN "Máxima Dinámica". El ejercicio utilizado consiste en una flexión máxima de las piernas, seguida de una extensión-enderezamiento (SENTADILLA COMPLETA o SQUAT MÁXIMO) efectuada con la máxima carga posible que pueda desplazarse una sola vez y sin limitación del tiempo. Este es el único ejercicio de lo que se proponen para el control de las manifestaciones que no tiene las características dinámicas de un salto. Las manifestaciones de la "Máxima dinámica de la fuerza representa la fuerza de base, esto que supone poner en juego la propiedad fundamental y diferenciadora del músculo y en la que están especializadas las fibras musculares: la contracción. (Garrido & González, 2004).
Abalakov
Según Garrido & González (2004).Proviene del Antiguo test de Abalakov que se realizaba de la siguiente manera: El ejecutante de pie frente a una pared; brazos al costado del cuerpo, planta de los pies totalmente apoyadas en el piso, la punta de los pies deben tocar la pared, la punta de los dedos de la mano impregnados con tiza o humedecidas con agua. Evaluador de pie sobre una silla ubicada al lado del ejecutante.
El ejecutante extiende ambos brazos hacia arriba y marca en la pared con la punta de los dedos mayores. Luego manteniendo los dos brazos en alto se separa aproximadamente 30 cm. de la pared ubicándose de perfil a la misma; toma impulso por medio de una semiflexión de piernas, pudiendo bajar brazos salta buscando la máxima altura y con el dedo medio de la mano más próxima a la pared toca la misma lo más alto posible. Tres tentativas y se registra la mejor. En la actualidad el test de Abalakov se realiza sobre la plataforma de salto permitiendo al deportista el uso de los brazos de tal manera que toma impulso por medio de una semiflexión de piernas (las piernas deben llegar a doblarse 90° en la articulación de la rodilla), seguida de la extensión .Pudiendo ayudarse de los brazos durante la realización del salto. (Garrido & González, 2004).

Durante la acción de flexión el tronco debe permanecer lo más recto posible con el fin de evitar cualquier influencia del mismo en el resultado de la prestación de los movimiento inferiores. En ejercicio propuesto por algunos autores como Vitotti para valorar la manifestación "reflejo- elástico-explosiva es el ABALAKOV que es prácticamente igual al CMJ pero con ayuda de brazos. Es decir, los brazos extendidos por detrás del tronco se llevan adelante- arriba en una oscilación vigorosa, coordinada y sincronizada con la semiflexión-extensión de las piernas. (Garrido & González, 2004).

Según los factores que determinan la fuerza manifestada en este ejercicio son presumiblemente: el componente contráctil, las capacidades de reclutamiento y sincronización, el componente elástico y el reflejo. Pero teniendo en cuenta que la ejecución de este ejercicio viene a durar ente 500 y 600 ms y que aproximadamente el 50% de este tiempo es amortiguante (fundamentalmente excéntrico) resulta que el reflejo de estiramiento se libera en dicha fase y no en la acelerante ( (Según Tihany 1988 la unión entre los filamentos de actina y miosina tiene una duración limitada que es de 20-60 ms para las fibras rápidas y aproximadamente del doble para las fibras lentas y por tanto solo ayuda a frenar el movimiento descendente. Sin embargo, la oscilación de brazos extendidos produce en la fase amortiguante un mayor momento de fuerza principalmente en los cuadriceps que logran un reclutamiento de unidades motoras de mayor umbral de excitación. (Garrido & González, 2004).
5. El "Drop Jump" (salto desde un nivel vertical)
Saltos en profundidad o salto plimétrico.En mi experiencia he realizado además CMJ con ayuda de los brazos y con cargas variables. (Mouche, 2001).
La interpretación de los diferentes test me es de gran utilidad para la confección y control permanente de los planes individuales de entrenamiento. (Mouche, 2001).
La adaptación progresiva de acuerdo a los niveles de rendimiento, es un factor muy importante para que todo programa de entrenamiento que nos propongamos tenga éxito. (Mouche, 2001).
Se trata de efectuar un salto luego de una caída de una altura determinada, como muestra la figura (partiendo de una posición con piernas extendidas y con un movimiento hacia abajo). El movimiento continuo debe efectuarse con las manos sobre las caderas y el tronco recto. El test está estandarizado sobre 5 alturas de caída: 20 cm. - 40 m.- 60 cm. - 80 cm. - 100 cm. DETERMINANTES DE LA MANIFESTACIÓN "REFLEJO-ELÁSTICO-EXPLOSIVA". Para verificar y valorar la manifestación "reflejo- elástico-explosiva" de la fuerza, se utilizan como test fundamentalmente dos ejercicios, uno dirigido predominantemente a la musculatura extensora de las pierna (el DROP JUMP) y otro dirigido predominantemente a la musculatura extensora de los pies (REACTIVIDAD de Vittori-Bosco)En estos ejercicio de salto, como consecuencia de la poca deformación del sistema que forma el deportista y como consecuencia de un nivel suficiente de fuerza excéntrica y ,en parte una mayor cantidad de tejido conjuntivo (en los componentes elásticos en serie y en paralelo) , el deportista se beneficia de la rigidez (stiffness) favoreciendo el rebote mecánico. Además de los factores que entran en juego en el CMJ, durante la ejecución de estos saltos se verifican generalmente las condiciones que provocan el "reflejo de estiramiento" Esto favorece durante un esfuerzo máximo, el reclutamiento de un mayor número de unidades motoras que permiten el desarrollo de una enorme cantidad de tensión en un corto periodo de tiempo. (Garrido & González, 2004).
Por tanto durante la ejecución de estos saltos contribuye tanto la elasticidad como el reflejo miotático. (Garrido & González, 2004).
". El ejercicio de DROP JUMP (DJ) consiste en un salto vertical consecuente con una rápida flexo-extensión de corta amplitud (BDJ) Bounce drop jump), después de una caída desde cierta altura. Es decir se busca la máxima altura limitando, en lo posible, la deformación músculo-articular de las articulaciones de la cadena cinética de salto, después de un violento contacto con el suelo. (Garrido & González, 2004).
En este ejercicio, el contacto con el suelo, desde nuestro punto de vista ha de ser plantar para buscar que el sector muscular más fuertemente solicitado en la amortiguación sea el cuadriceps. Aquí por tanto, el tiempo de contacto será más largo que en el siguiente ejercicio, como ya veremos, aunque no deberían superarse en mucho los 200 milisegundos En el caso de un Drop Jump con mayor amplitud de recorrido articular más cercana a un CMJ y por tanto, mayor deformación (CDJ- counter drop jump) en la altura lograda disminuiría el aporte debido al factor de "rebote" y la coordinación del reflejo miotático con la fase acelerante del salto; por otra parte, puede que se potenciase la respuesta elástica de la musculatura puesta en juego (mayor solicitación del glúteo mayor que en el BDJ. (Garrido & González, 2004).
La altura de vuelo que se alcanza con este es superior a la lograda en el CMJ y más grande es, por tanto, el impulso neto. Resumiendo, es verosímil la hipótesis según la cual la más que apreciable cantidad de energía cinética desarrollada en la caída se transfiere a la musculatura de la cadena cinética de salto, estimulándola en un repentino estiramiento necesario par producir un plus de fuerza por vía elástico-refleja. El test de reactividad consiste en una sucesión de 5-6 saltos verticales seguidos de un rápido y cortísimo movimiento de muelleo. (Garrido & González, 2004).
6. TEST DE SALTOS CONTINUOS CMJ.15", 30", 45", y 60".

La forma de ejecutar el test es igual que el CMJ pero continuada durante 5 a 60 segundos. (Mouche, 2001).
De 5 a 15 segundos nos permiten conocer la capacidad de producir potencia utilizando el sistema ATP-CP fundamentalmente. (Mouche, 2001).

Desde los 30 a los 60 segundos además las resistencia la potencia anaeróbica lactácida y la pérdida de capacidad de producción de energía elástica (resistencia a la fatiga). (Mouche, 2001).
Según Garrido & González (2004).Se realizan saltos durante 15 segundos realizando poca amortiguación entre cada salto Valoración de la potencia mecánica, del metabolismo anaeróbico aláctico y láctico, durante la ejecución de saltos continuos del tipo CMJ con una duración de 5 a 60 segundos. TEST DE SALTOS CONTINUOS CMJ.15", 30", 45", y 60". En los protocolos del Dr. Bosco se utiliza el SJ, pero nosotros utilizamos el CMJ. Debido a que consideramos que esta forma es más específica, para poder confeccionar los programas de entrenamiento. La forma de ejecutar el test es igual que el CMJ pero continuada durante 5 a 60 segundos. De 5 a 15 segundos nos permiten conocer la capacidad de producir potencia utilizando el sistema ATP-CP fundamentalmente. Desde los 30 a los 60 segundos además la resistencia la potencia anaeróbica aláctica y la pérdida de capacidad de producción de energía elástica (resistencia a la fatiga).
En consecuencia, durante el estiramiento se almacena la energía elástica potencial de los elementos elásticos en series y puede volverse a utilizar en forma de trabajo mecánico durante el trabajo concéntrico siguiente, si el pasaje de las fases excéntricas y concéntricas es breve. (Mouche, 2001).
B. Salto vertical (Sargent salto)
El sujeto partiendo de una posición en flexión de piernas ( ángulo de la rodilla de 90º, en posición erguida el ángulo de la rodilla se considera de 180º9, empuja simultáneamente de brazos y piernas intentando dejar una huella en el punto mas alto alcanzado por la mano. La distancia entre la marca dejada durante el salto y la dejada durante la medida hecha cuando esta parado representa la altura saltada. Bosco (1994).
Posición inicial (marcado de altura): el ejecutante se coloca de frente a una pizarra de pared. Los pies estarán totalmente apoyados y juntos, el tronco recto y los brazos extendidos por encima de la cabeza, a la anchura de los hombros. Las manos están abiertas y con las palmas apoyadas sobre la pared, al objeto de señalar, con los dedos medios impregnados de magnesia, la altura máxima del sujeto. Martínez (2002).


Fase II
Posición inicial: (para salto): el alumno se colocara lateralmente junto a la pared, a 20 cm aproximadamente. El tronco debe estar recto los brazos caídos a lo largo del cuerpo y las piernas extendidas. Los pies paralelos a la pared, con una apertura aproximada de hasta la anchura de los hombros. Martínez (2002).
Ejecución: a la señal del controlador el ejecutante podrá inclinar el tronco flexionar varias veces las piernas (sin despegar los pies del suelo), y balancear brazos para realizar un movimiento explosivo de salto hacia arriba. Durante la fase de vuelo deberá extender al máximo el tronco y el brazo mas cercano a la pared marcando en la pizarra con el dedo medio impregnado de magnesia la mayor altura posible. Martínez (2002).
Se medirá el número de centímetros que existe entre las dos marcas realizadas por el sujeto. Martínez (2002).
No se podrá girar el cuerpo durante la ejecución. Martínez (2002).
Se realizara un calentamiento completo. Martínez (2002).
Se realizaran varios intentos sin valoración, considerándose posteriormente la mejor marca de dos intentos tras descanso mínimo de 45 segundos. Martínez (2002).
Instalación: espacio interior y exterior. Será necesario como material, saltómetro o pizarra con barra métrica o medida en su caso, magnesia o tiza y esponja. Martínez (2002).





Pruebas para medir el salto vertical
Varios métodos son comúnmente utilizados para evaluar la capacidad miodinámica de la musculatura del tren inferior, normalmente medido en un salto vertical al máximo esfuerzo con ambas piernas. Los métodos más utilizados por sus características biomecánicas son: el Squat jump con una pierna, Squat jump con dos piernas (SJ) (ambos saltos con una posición de Squat inicial); el salto con contramovimiento (CMJ) (desde una posición inicial erecta); el salto profundo (DJ) (cayendo desde una altura determinada y saltando inmediatamente) o series de saltos continuos y se mide la suma de todos ellos (Hatze, 1998). Además de estos métodos, también se deben considerar los parámetros de medición
Los parámetros más utilizados para caracterizar la miodinámica del rendimiento en el salto son: la altura del salto, el trabajo de translación realizado, la potencia por kilogramo de masa corporal en la aceleración del centro de gravedad verticalmente durante la fase de propulsión ascendente, la potencia máxima de translación por kilogramo de masa corporal y la potencia máxima total (Hatze, 1998).
Estos métodos y estos parámetros serán puestos en práctica con la batería de test donde se pretenden medir varias manifestaciones de la fuerza dinámica de las extremidades inferiores. La medición del salto vertical se puede realizar bien sin el apoyo de una tecnología muy sofisticada: test de Abalakov, test de Sargent o test de Lewis; o bien utilizando materiales de alta precisión como las plataformas de fuerzas, o bien utilizando las plataformas de contacto. La facilidad de ejecución de las pruebas y su similitud con gran número de gestos comúnmente utilizados en la práctica deportiva, permite evitar una gran cantidad de problemas inherentes en los necesarios procesos de familiarización con los mismos (García Manso, 1999)
Tipos de salto y técnicas de ejecución de los mismos
a) Media Sentadilla salto o Squat Jump (SJ): El sujeto se coloca sobre el tapiz de la plataforma de contacto con las manos en las caderas y las piernas flexionadas por la rodilla en un ángulo de 90º. Después de mantener la posición durante 5" para eliminar la mayor parte de la energía elástica acumulada durante la flexión, el sujeto un salto lo más alto posible, evitando cualquier acción de contra movimiento y sin soltar las manos, cayendo en la misma posición con los pies y las piernas extendidas. El hecho de colocar las manos en la cadera pretende amortiguar la acción de los brazos durante el salto. Kurokawa et al (2001), en su estudio concluyen que el hecho de ejecutar este tipo de técnica o test, elimina el mecanismo eficiente para generar más potencia, que es el almacenamiento de energía elástica durante la fase de flexión de piernas.
b) Salto en contramovimiento (CMJ): Es un test similar al anterior, pero en el que varía la posición de partida. El sujeto sale de una posición vertical, sin doblar previamente las rodillas, a partir de la cual se flexiona y extiende las piernas a una alta velocidad de ejecución. El objeto de esta acción de contramovimiento, es aprovechar la energía elástica que se acumula en el cuadriceps en el momento de flexionar las piernas. La contribución de la elasticidad de los músculos y de los tendones es mucho mayor en aquellas acciones que incluyen un ciclo de estiramiento-acortamiento. Los materiales elásticos absorben energía de modo reversible cuando se deformen y muchos actúan como mecanismos de almacenamiento de energía en los sistemas mecánicos; así que, durante un salto vertical simple, el almacenamiento y la recuperación de energía elástica en el músculo y el tendón contribuyen en un 25-50% a la mejora de la actuación tras un gesto de contramovimiento (Kibele, 1999).
En la utilización de los test propuestos por Bosco (1994), los datos nos demuestran que las ganancias medias están entre 15-20%. Los principales grupos musculares que participan en la capacidad de salto medida durante el test de CMJ son los extensores de la rodilla, cadera y tobillo, los cuales contribuyen en valores aproximados al 49%, 28% y 23% respectivamente (Hatze, 1998).
c) Test de "Abalakov", test de "Sargent" y fórmula de Lewis. Estos test nos permiten conocer los beneficios que la acción de los brazos tiene sobre la capacidad de salto vertical. Su ejecución es igual a la del CMJ, pero en este caso el ejecutante no permanece con los brazos en la cintura, sino que con una acción coordinada de los mismos deberá incrementar la capacidad de impulso (Hatze, 1998).
Las diferencias entre el test de Abalakov (1938) y de Sargent (1921) consisten en la forma de medición. En el primero se coloca una cinta entre las piernas y unida a un cinturón y a una pieza metálica sobre la que se desliza. En el segundo se mide la diferencia de altura entre el brazo extendido y el punto más alto de alcance después de un salto (Harman et al, 1991).
d) Salto en profundidad o "drop jump" (DJ). Este test consiste en caer desde una altura para posteriormente elevarse lo máximo posible. Para la ejecución de los saltos en profundidad se adoptan dos técnicas diferentes, conocidas como: bounce drop jump (BDJ) y counter mouvement drop jump (CDJ). En la primera se le pide a los sujetos invertir la velocidad de descenso elevándose tan pronto como fuera posible una vez que el deportista tome contacto con el suelo, mientras que en la segunda, se les pedía hacer lo mismo de forma mas gradual mediante una flexión mas acentuada de las piernas a nivel de la rodilla (Bobbert et al, 1987b). Nos permite valorar la capacidad de fuerza refleja, aunque sin poder aislar la participación de componentes elásticos. En la actualidad la forma más precisa para poder valorar este componente, en seres humanos, consiste en el registro de la actividad eléctrica del músculo durante su contracción (electromiograma) (Willoughby et al, 1998).
e) Determinación de la curva fuerza- velocidad con plataforma de contacto. Permite calcular la curva fuerza-velocidad de las piernas. El test consiste en medir el tiempo de vuelo (y por lo tanto la altura de salto) a la vez que se le añaden cargas crecientes a la persona que lo ejecuta. En la propuesta original, Bosco (1994) propone ejecutar el test a partir de la media sentadilla-salto, pero con los elementos adecuados se puede realizar con cualquier otra variante de salto (contramovimiento, drops, saltos con ayuda de manos, etc.). Los pesos se incrementaran hasta el límite de posibilidades, bien con incrementos estándar (10, 40kg, etc.) o bien en porcentajes respecto al peso corporal (0%, 25%,50%,75%, o 100%).
Hatze (1998) en su investigación pretende determinar si las plataformas y los métodos que se utilizan para evaluar el salto vertical estático (DJ, CMJ, DJ) pueden aplicarse para medir el rendimiento en una serie de saltos continuos, que es como se ejecutan en las acciones deportivas. En conclusión, determina que el 97% del total de la potencia (energía) utilizada durante el esfuerzo máximo de un salto vertical, es usado para pura propulsión vertical. El resto se pierde en forma de energía segmental interna y componentes de la potencia no verticales. Estos resultados demuestran que los ergómetros para medir el salto vertical no son apropiados para evaluar el salto simple con contramovimiento, ya que se pierde un tanto por ciento muy grande de potencia cuando se realiza de forma aislada.
La capacidad de salto como expresión o gesto técnico específico en una determinada acción
La capacidad de salto es una de las cualidades más importantes y determinantes en varios deportes (voleibol, baloncesto, salto de altura, etc.). El objetivo principal de un entrenamiento es obtener un elevado alcance de salto y que éste pueda ser mantenido un largo periodo de tiempo a lo largo de la temporada y la vida deportiva del sujeto, con el fin de obtener el máximo de rendimiento en su transferencia al juego (Iglesias, 1994).
La altura del salto está condicionada por la velocidad vertical en el momento del despegue y del ángulo con el que se proyecte el centro de gravedad. La velocidad vertical, por su parte, depende de la diferencia de altura del centro de gravedad entre el principio y final de la batida, y del tiempo en que se tarda en recorrer esta distancia. Cuanto mayor sea la distancia y menor el tiempo, mayor será, en principio el componente vertical de la velocidad, aunque en cualquier caso se deberán tener en cuenta las características musculares de los sujetos (Molina et al., 1994).
La posibilidad de realizar este recorrido en menor tiempo, de la fuerza que se pueda aplicar a la batida, y más concretamente, de la facultad de generar grandes niveles de fuerza en los cortos espacios de tiempo de que se dispone en la batida, es el objetivo del entrenamiento. Como parte de la fuerza en la mayoría de las batidas es de origen reactivo, la energía cinética que se alcanza durante la fase de preparación de la batida, constituye un elemento fundamental para entrenarse de forma eficaz (Iglesias, 1994).
En cualquier caso, se debe tener presente que hay que encontrar la forma técnica más eficaz que permita transformar una translación de elevado componente horizontal, en otra donde el componente vertical es lo fundamental. La importancia de estos tres factores (ángulo de salida, velocidad de despegue e impulso previo) en los saltos es clara, variando la de los mismos en función en que sea proyectado el cuerpo hacia la fase de vuelo (Molina et al., 1994). .
Limitantes en el salto vertical
El estiramiento (stretching) durante el calentamiento se ha vuelto una práctica tradicional en la preparación para realizar ejercicio atlético. Es conocido que el estiramiento es efectivo para la mejora del rendimiento. Pero esta practica podría estar contraindicada para algunas actividades, porque existe poca evidencia científica que justifique los beneficios del stretching para el rendimiento (Knudson, 2001). Recientes investigaciones de este autor han comenzado a demostrar que estirar antes de la practica deportiva decrece el rendimiento. Estos efectos han sido observados en estudios en humanos donde se media la fuerza isométrica y movimientos dinámicos.
Knudson (1999), en su investigación demuestra que el estiramiento anterior al salto vertical estático (SJ) y al salto con contramovimiento (CMJ), disminuía el rendimiento de manera significativa en un 4% en ambas pruebas. El mismo descenso del rendimiento en ambos tipos de salto, SJ y CMJ, después de haber estirado, sugiere que el stretching no afecta a la rigidez o acumulación y utilización de la energía elástica en la musculatura de las piernas.
Knudson et al (2001), en su investigación concluyen que el estiramiento realizado como parte del calentamiento para realizar una actividad física, puede ser contraproducente para el rendimiento del CMJ en jóvenes físicamente activos. Muchos de los sujetos de su estudio (55%) disminuyeron su rendimiento en salto vertical un 7,5%. No hubo diferencias en la biomecánica del salto, lo que podría indicar que el estiramiento disminuye la rigidez de los músculos.
La fatiga muscular: es otro limitante en el rendimiento del salto vertical. La potencia muscular es definida como el ratio de producción de trabajo determinado por la fuerza producida por el músculo y la velocidad de contracción de este Un descenso en cada componente reduce por tanto el rendimiento potencial. Un factor importante que influencia a la potencia es la fatiga, el cual es definido como una reducción relativa en la fuerza máxima (Driss, Vandewalle, Le Chevalier, Monod, 2002).
Smilios et al., (1998) concluyen en su estudio como el rendimiento en el salto vertical disminuye cuando se incrementan los niveles de fatiga, independientemente de los niveles iniciales de fuerza. Los efectos de la fatiga muscular disminuyen tanto el trabajo total invertido en el salto como la distancia y altura de este. Solamente un detrimento del 10% en la fuerza, tiene un importante efecto en el rendimiento de salto.
Los descensos en el rendimiento del salto vertical no son proporcionales a los descensos en la fuerza. Descensos del 10%, 30% y 50% en la fuerza, disminuyen la potencia de salto vertical en 21%, 30% y 39% y disminuyen el trabajo producido durante el salto en 22%, 33% y 41% respectivamente. Parece ser, que el descenso en la fuerza tiene una relación linear con los niveles de fatiga, pero el descenso en el salto vertical no sigue esta patrón lineal (Smilios, 1998).
Factores Kinesiológicos en el rendimiento del salto vertical
Entrenadores y atletas han tendido a focalizar el entrenamiento de la fuerza en el tren inferior como medida para mejorar el rendimiento en el salto vertical, pero parece ser que otros factores pueden afectar. (Aragón-Vargas & Gross, 1997).
El rol que desempeña la fuerza muscular y los efectos de varios métodos de entrenamiento de fuerza sobre el salto vertical es ya conocido. Autores como Alexander y Dowson et al., muestran una moderada asociación entre la fuerza muscular y el rendimiento en el salto vertical, y la relativa mejora (8-12%) en el rendimiento del salto con entrenamiento de fuerza. Pero este rendimiento en el salto vertical depende de importantes factores kinesiológicos.
En el estudio realizado por Aragón-Vargas et al., (1997), muestran como el rendimiento del salto vertical puede ser predecido por varios factores kinesiológicos, con diferentes grados de éxito, dependiendo del tipo de variable predictora que se utilice. Demuestran como las variables "velocidad de despegue del centro de gravedad" y la "posición vertical neta del centro de gravedad en el momento de despegue" son predictoras significativas (p = .078) del rendimiento del salto vertical.
Bobbert et al., (2002) muestran que cuando se utilizan diferentes técnicas de salto, la potencia mecánica pico durante los saltos puede variar significativamente, mientras el rendimiento en el salto vertical se mantiene constante. Esto sugiere que mientras la potencia mecánica este fuertemente relacionada con el rendimiento en el salto vertical, no será un factor limitante de éste.
El músculo esquelético esta preparado para generar el mayor torque de fuerza durante la acción isometrica, sin embargo, durante movimientos multiarticulares, la medición del torque neto puede incluir la acción de los antagonistas. Cuando esto pasa, el torque de los antagonistas es mayor que el torque neto. Finalmente, la fuerza unilateral ha sido mostrada como la de mayor producción de rendimiento en comparación con la medio-bilateral en los músculos de las piernas (Bobbert et al.2002).
Por otra parte, las diferencias entre los sujetos en la potencia máxima de la cadera, pueden deberse no solamente a diferencias en la composición del tipo de fibra muscular, sino también a diferencias en la coordinación, que permite a una serie de músculos actuar a un rango más alto de fuerza-velocidad (Aragón-Vargas et al.1997).
En relación con la diferencia entre los grupos musculares, el rendimiento de la musculatura de la cadera parece ser la que más correlación tiene con el rendimiento en el salto vertical. Solamente la fuerza de la musculatura de la rodilla, tiene una correlación más fuerte que su homóloga en la cadera, aunque la musculatura del glúteo mayor junto con los vastos, son los mayores generadores de energía durante la acción máxima del salto vertical (Aragón-Vargas et al.1997).
Aragón-Vargas et al (1997). Concluyen en su investigación que es posible predecir las diferencias en el rendimiento del salto vertical entre sujetos, utilizando diferentes variables kinesiológicas como predictoras. La posición neta del centro de gravedad del cuerpo en el despegue, contribuye a dar una pequeña información de la predicción del salto vertical, comparado con la velocidad vertical de despegue. La potencia total del cuerpo es un simple predictor del salto vertical.

Conclusiones
Se considera que la potencia es una cualidad de gran importancia en la mayoría de los deportes que se practican actualmente. Un buen promotor de la salud debe diseñar un planeamiento que incluya y tenga la capacidad de incrementar esta cualidad sin dejar de lado las demás cualidades, de esta manera podrá evitar en gran número las posibilidades de lesiones y proporcionar excelentes resultados en el atleta.

En este trabajo se estudiaron con ayudas bibliográficas los diferentes métodos y reglas a seguir para el desarrollo de la potencia con el fin de que puedan servir de referencia y beneficiar a las personas que deseen conocer un poco más sobre el entrenamiento de esta cualidad, se mencionaron los términos, principios generales, entre otras cosas, que deben de ser tomados en cuenta con el fin de desarrollar al deportista ideal en la disciplina que se practique.
Los test y las pruebas que se realizan para medir la capacidad de salto son ejecutados en el laboratorio, bajo condiciones neutras, sin ningún condicionante ni incertidumbre y con el máximo control sobre los elementos. El salto es un tipo de acción que siempre cuando se ejecuta esta acompañada de muchos condicionantes [condiciones ambientales (viento, lluvia, humedad alta), presencia de adversarios que te desplazan, empujan, estorban, desequilibran]. Por ese motivo, las pruebas de laboratorio deberían estar reforzadas con pruebas de campo, ejecutadas en cada deporte o acción deportiva en condiciones reales de juego, y así poder correlacionar unos datos con otros. Sáez (2004).
La aparición de nuevas metodológicas para el entrenamiento del salto vertical o la combinación de las ya existentes, abre nuevas puertas a investigadores, entrenadores y atletas para poder potenciar de manera efectiva la capacidad de salto. Sáez (2004).
La potencia es muy importante en algunas actividades deportivas donde el atleta está en la obligación de vencer cargas en el menor tiempo posible para producir un resultado que generalmente se mide en distancia. Por ejemplo, lanzamiento de bala. Disco y jabalina en atletismo, salto alto, etc. (MacDougall et al, 2000)


Produce en el organismo ciertos cambios fisiológicos beneficiosos, entre ellos aumenta el grosor y el tamaño de la fibra muscular, aumenta el metabolismo corporal, disminuye el tejido adiposo (grasa) alrededor de las fibras musculares, aumenta la capacidad para producir contracciones fuertes, aumenta la cantidad de glucógeno en el músculo, aumenta la cantidad de mioglobina en el músculo, crece el aporte de oxígeno, sustancias energéticas y mejora las posibilidades de descomposición del ATP ( Barbany, 2002).

Bibliografía

Aragón, L and Gross, M (1997). Kinesiological factors in vertical jump performance: differences among individuals J of Applied Biomechanics. 13, 24-44.
Araya, S (1997). Confiabilidad de laprueba de potencia musular ergosalto de bosco en atletas varones adolescentes puertorriqueño. Tesis

Barbany, J. (2002). Fisiología del ejercicio y el entrenamiento. Editorial Paidotribo. Recuperado el día 15/10/08 en http://books.google.co.cr/books?hl=es&lr=&id=kq0XqZoY8YoC&oi=fnd&pg=PA5&dq=%22Barbany%22+%22Fisiologia+del+ejercicio+fisico+y+del+entrenamiento%22+&ots=DkxAeOuzFw&sig=gS1E6HjTjQTevjR9_AD9yS9LJjQ#PPA32,M1

Bobbert, M., Houdijk, H., De Koning, J. and De Groot, G. (2002). From a one-legged vertical jump to the speed-skating push-off: a simulation study J. of Applied Biomechanics, Vol.18, Issue 1. 28-46.

Bosco, C. (1994). La valoración de la fuerza con el test de Bosco. Ed. Paidotribo, Barcelona.

Cappa, D (2000). Entrenamiento de la potencia muscular. Ed Mendoza. Argentina.

Díaz, F et Oliveira, M. (2003). Energía y zonas de potencia. Recuperado el día 25/09/08 en http://www.efdeportes.com/efd61/energia.htm


Dowson, M, Nevill, M, Lakomy, A, Nevill, A, and Hazeldine, R (1998) Modelling the relationship between isokinetic muscle strength and sprint running performance J. Sports Science, 16, 257-265.


Driss, T, Vandewalle, H, Le Chevalier, J, Monod, H. (2002) Force Velocity relationship on a cycle ergometer and knee-extensor strength indices. Canadian Journal of Applied Physiology, Vol.27, Issue 3.


Earle, R., Baechle, T. (2004) Manual National Strength and Conditioning Association, Editorial Paidotribo. Primera Edición, Badalona (España).


García, J. (1999) La fuerza. Madrid, España. Ed. Gymnos.


Harman, E. Rosenstein, M. Frykman, P, Rosenstein, R (1991). Estimation of human power output from vertical jump. Journal Applied Sport Science Research, 5(3), 116-120.


Hatze, H (1998). Validity and reliability of methods for testing vertical jumping performance. J. of Applied Biomechanics, 14, 127-140.


Herrera, A (2005).Teoría del Entrenamiento Pliométrico. Recuperado el día 1/10/08 en A.E:\Art potencia\potencia\Teoría del Entrenamiento Pliométrico.htm


Iglesias, F (1994). Análisis de esfuerzo en el Voleibol. Stadium, Dic. 17-23.


James C. Radcliffe. (2007). Functional training for athletes at all levels. Workouts for Agility, Speed and Power


Kibele, A (1999). Possible errors in the comparative evaluation of drop jumps from differents heights. Ergonomics. Vol.42, Nº 7, 1011-1014.


Knudson, D. Bennett, K. Corn, R. Leick, D and Smith, C (2001). Acute effects of stretching are not evident in the kinematics of the vertical jump. J. Strength and Cond. Res.15(1), 98-101.


Kurokawa, S, Fukunaga, T and Fukashiro, S (2001). Behavior of fascicles and tendinous structures of human gastrocnemius during vertical jumping. J. Appl. Physiol. 90. 1349-1358.


Leiva, M (2004). Pliometría y rendimiento. Recuperado el día 4/10/08 en http://www.unsam.edu.ar/escuelas/publicaciones/rendimiento.pdf


Molina, J; Sagastume, R; Fano, D (1994). Estudio de los factores musculares implicados en la saltabilidad de jóvenes jugadores de Voleibol. Kirola Ikertuz, Nº8, Otoño, 24-45.
Mouche, M (2001) Evaluación de la Potencia Anaeróbica con Ergojump. Recuperado el día 10/10/08 en E:\Art potencia\Evaluación de la potencia aeróbica con Ergojump - Datasports.htm


Suárez, L (2007). La potencia y su importancia en el deporte. Recuperado el día 1/10/08 en http://www.sectorfitness.com/index.php?id_articulo=111


Smilios, I (1998). Effects of varying levels of muscular fatigue on vertical jump performance. J. Strength and Cond. Res. 12 (3): 204-208.


Ramos, N et Zubeldia, G. (2003). Masa Muscular y Masa Grasa, y su relación con la Potencia Aeróbica y Anaeróbica en Futbolistas de 18 a 20 años de Edad (Parte I). Recuperado el día 25/07/08 en E:\art potencia\Masa Muscular y Masa Grasa, y su relación con la Potencia Aeróbica y Anaeróbica en Futbolistas de 18 a 20 años de Edad (Parte I).htm


Willoughby, D. et Simpson, S. (1998). Supplemental EMS and dynamic weight training: effects on knee extensor strength and vertical jump of female college Track & Field athletes. J. Stength and Cond. Res. 12(3): 131-137.

-Prácticas de fisiología del ejercicio FCAFE. Extraído el 25/08/08 desde http://www.uv.es/miranda/exercici/VALORACION%20PAM%20(cuadernillo%20para%20alumnos)doc.

-MacDougall, J. (2000). Evaluación fisiológica del deportista. Editorial Paidotribo. Barcelona, España.

Earle, R., Baechle, T. (2004) Manual National Strength and Conditioning Association, Editorial Paidotribo. Primera Edición, Badalona (España).

Pila, A. (1987). Preparación Física. Tercer nivel. Séptima Edición Editorial Olimpia, S.A. San José Costa Rica.


Wilmore, J., Cosill, D. (2004) Fisiología del Esfuerzo y del Deporte, Editorial Paidotribo. Quinta Edición, Barcelona España.








No hay comentarios: